miércoles, 27 de abril de 2016

Crisis y Educación UNESCO

·         Análisis y comentario de artículos.

Según el artículo que hemos leído “Crisis y Educación UNESCO”, hemos podido ver los siguientes apartados:

       - “Proteger los presupuestos de educación en tiempos difíciles” destacamos que los países que se encuentran en situación de crisis o inestabilidad económica, el primer ámbito en el que hacen recortes (de carácter económico) es en educación.

Sin embargo, lo que debemos proteger a la Educación de esta inestabilidad económica. Para ello encontramos varias opciones: reasignar fondos de otros sectores en favor de la educación y buscar financiación externa.

A largo plazo, la financiación que se destine a Educación podrá proteger a aquellos países que tengan más crisis, ya que la formación de la población es importante para que en un futuro, los habitantes adquieran competencias y puedan evolucionar hasta salir de esa inestabilidad económica.

Lo importante es pensar ideas a largo plazo, porque a corto plazo pueden salir mal y pueden empeorar.

2     -    América Latina y la crisis, lo que más nos ha llamado la atención es que cuando se sufre situación de crisis económica o de inestabilidad económica, lo que hacen es invertir más en Educación, a diferencia de otros países. Con ello pretenden superar la crisis económica, y ven el ámbito de la Educación como una esperanza hacia el progreso del país.

3     -   Inversiones innovadoras en educación en los países de la OCDE. Con este apartado hemos podido observar que hay un gran temor a que las universidades, y en general la formación, se privatice, y solamente puedan acceder a estudios superiores y a la formación en general, aquellas personas que pertenezcan a familias que posean un mayor nivel socioeconómico.

·         Temas que aparecen y ya han sido comentados.

El derecho a la Educación, ya que debido a los recortes no se desarrollará plenamente.

A pesar de la crisis económica, intentan mantener el derecho a la Educación intacto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario