ESTRUCTURA
- Buscador de centros.
- Sistema educativo.
- Proceso de escolarización.
- Becas y ayudas.
- Calendario escolar.
Asimismo, encontramos varios
enlaces para acceder a solicitudes de distintos estudios o enseñanzas además de
un simulador de puntos que calcula los puntos que puedes tener en un
determinado centro valorando todos tus puntos criterios de admisión.
BUSCADOR DE CENTROS
Encontramos un filtro en el que
introducir los datos que nos interesen tales como: tipo de enseñanza,
provincia, localidad, código postal, naturaleza del centro, etc., para
facilitar la búsqueda de un centro en concreto o de diferentes con las
características introducidas.
Además se podrá buscar no solo por centros sino por
enseñanza o proximidad.
SISTEMA EDUCATIVO
Ofrece una gran guía educativa con diversas opciones para
seleccionar según la oferta educativa que nos interese, tales como:
- Régimen general: incluye infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional básica, formación profesional grado medio, formación profesional grado superior, primer ciclo universitario, segundo ciclo universitario y tercer ciclo universitario.
- Régimen especial: música y danza, arte dramático, artes plásticas y diseño, idiomas y deportivas.
- Enseñanzas superiores: grado, master y doctorado.
- Educación permanente: titulaciones del sistema educativo, formación para el empleo y promoción y extensión educativa.
- Atención a la diversidad.
Además incluye un enlace para
acceder al Boletín Oficial de Aragón.
En cada una de las ofertas, si
accedemos a uno de sus enlaces, encontraremos una ficha descriptiva, los
contenidos, directorios de centros y la oferta educativa.
PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN
En esta pestaña actualmente
encontramos la fecha en la que comienza el plazo de presentación de las
solicitudes para Infantil y Primaria para el curso 2016/2017.
BECAS Y AYUDAS
Nos lleva a la página del
ministerio de educación, cultura y deporte del Gobierno de España,
concretamente a la sección de becas, ayudas, subvenciones y premios.
CALENDARIO ESCOLAR
Encontramos el calendario escolar
con los siguientes datos: días lectivos, no lectivos, festivos, comienzos de
curso y finales además de las fechas vacacionales.
GUÍA EDUCATIVA PRIMARIA DE ARAGÓN
Ficha
Edad: 6-11 años.
Carácter: Obligatorio
Organización: La educación primaria comprende tres ciclos de dos cursos académicos cada uno y se organiza en áreas que serán obligatorias y tendrán un carácter global e integrador: — Primer Ciclo (6 y 7 años) — Segundo Ciclo (8 y 9 años) — Tercer Ciclo (10 y 11 años) Duración: 6 Cursos académicos. Objetivos:
— Utilizar de manera apropiada la lengua castellana y
otras lenguas propias de la Comunidad, así como comprender y expresar
mensajes sencillos en lenguas extranjeras.
— Aplicar a situaciones de la vida cotidiana operaciones sencillas de cálculo y procedimientos lógicos elementales. — Adquirir habilidades que le permitan desenvolverse con autonomía en su ámbito vital, apreciando los valores básicos que rigen la vida y la convivencia.
— Conocer las características fundamentales de su entorno, utilizando los
medios de representación y expresión artística.
—Desarrollar valores de respeto y promoción a su propio cuerpo, de la naturaleza y del medio ambiente. Alternativas: Al concluir el Tercer Ciclo (6.º curso) el alumnado se incorpora al Primer Ciclo de la ESO.
Contenidos
La
Educación Primaria es una etapa educativa que comprende seis cursos
escolares. Contribuye a proporcionar una educación común que haga posible que
niños y niñas adquieran los elementos básicos de nuestra cultura. Es
obligatoria y gratuita y se desarrolla en Colegios de Educación Infantil y
Primaria, estructurándose en tres Ciclos de dos cursos académicos de
duración:
Tiene carácter global e integrador. La
enseñanza se adapta a los distintos ritmos de cada alumno y cuenta con
maestros generalistas y especialistas en idioma, educación física y música.
En los Colegios Públicos cuenta con apoyos a la integración y a culturas
minoritarias. La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado es
continua y global. El alumnado pasará de un Ciclo al siguiente siempre que
haya alcanzado los objetivos correspondientes, pudiendo permanecer un año más
en alguno de ellos.
|
USO DE LAS TIC
Programa “Ramón y Cajal”
Buenas prácticas 2.0: encontramos diferentes enlaces para acceder a
blogs y proyectos que algunos profesores deciden compartir, todos ellos
relacionados con el uso de las TIC en el aula.
http://www.educacontic.es/blog/minitutoriales-de-herramientas-tic
: en esta página encontramos minitutoriales de herramientas TIC y otras
publicaciones de formación en el ámbito de las TIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario