domingo, 1 de mayo de 2016

Presentación de las Propuestas de Intervención

Grupo 1: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

 Va dirigido a los tres pilares de la educación: alumnos, profesores y las familias. Para ello, se divide la intervención en diferentes fases, caracterizadas para cada uno de los pilares. 

Para la formación del profesorado las fases son: sensibilización, taller de conocimientos teóricos, diseño e inclusión de propuestas en la programación didáctica y círculo de programaciones.

Para la implicación de las familias las fases son: sensibilización, formación inicial para la participación y actividades en el aula.

Para aplicar y evaluar las inteligencias múltiples con los alumnos las fases son: actividades y test de evaluación 

 Grupo 2:ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Se presenta un proyecto de intervención para tratar los malos hábitos de alimentación que se observan en los niños debido a las altas tasas de obesidad infantil. Se pretende que los niños conozcan la pirámide de alimentación, cuál es la frecuencia de consumo de los alimentos y conocer cuáles son saludables y cuáles no, así como las repercusiones que puede tener la buena o mala alimentación con respecto a la salud.

Grupo 3: INFLUENCIAS Y ESTEREOTIPOS QUE TRANSMITEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

 La influencia de los medios de comunicación afecta de forma negativa a los niños puesto que transmiten valores equivocados, puesto que todos se relacionan con el éxito social, económico y personal. Además, la mayoría de los programas que se emiten en televisión transmiten unos valores totalmente negativo. También los medios de comunicación afectan a los estereotipos de belleza, normalmente con delgadez extrema, lo que hace que los niños tengan problemas de alimentación. Añadir también que esto crea prejuicios en la sociedad y, por supuesto, también en los niños.

Por todo ello, esta propuesta se ha diseñado para evitar que los niños estén tan influenciados, desarrollando en ellos un espíritu crítico.

 Grupo 4: DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO

 Este plan de intervención ha sido diseñado para paliar las desigualdades y la discriminación que existen con respecto al género, llevando a cabo diversas actividades para que los niños vean que no hay ninguna diferencia en la actividad en sí sea cual sea la persona que la realiza.

 Grupo 5: MODELOS FAMILIARES

 Con esta propuesta lo que se intenta es hacer ver a los niños que independientemente de los miembros que formen una familia todas son iguales, tienen los mismos derechos y los niños son igual de felices y tienen las mismas posibilidades. Debemos inculcar a los niños que hay que respetar a todos los tipos de familia.

 Grupo 6: CIBERBULLING 

 Se presentan diversas actividades para tratar con los niños un tema tan actual como es el cyberbulling. Para ello, se realizan actividades tipo tertulia dialógica o rol-playing para hacer ver a los niños cómo se sienten las víctimas tras estas agresiones.

Grupo 7: TAREAS ESCOLARES

La propuesta trata sobre la problemática de los deberes. Para ello, se propone mandar una serie de tareas diferentes a las tradicionales. Para ello, se van a utilizar técnicas de Freinet (por ejemplo: la tertulia dialógica o el cálculo vivo).

Grupo 8: MALTRATO Y VIOLENCIA ESCOLAR

Consiste en una propuesta de intervención para evitar que se den situaciones de violencia en el colegio. Para ello se van a llevar a cabo diversas actividades en el aula, por ejemplo: un rol-playing. Además van a tener lugar diversas tutorías para concienciar a los alumnos.

Grupo 9: VALORES Y ACTIVIDAD FÍSICA

Esta propuesta versa sobre la importancia que tiene la actividad física en los niños y también el aprendizaje de valores que conllevan estas prácticas. Para desarrollarlo se van a llevar a cabo tres juegos de carácter cooperativo-competitivo, una ponencia y el desarrollo de un cuento motor.

Grupo 10: STOP BULLYNG 

Esta propuesta ha sido diseñada para acabar con los casos de bullyng en diversos centros. Para desarrollarlo se van a llevar a cabo diversas actividades como por ejemplo un rol-playing para que los alumnos se pongan en ambas posiciones (acosador y acosado) y sean conscientes de lo peligrosa y dura que es esa situación.

Grupo 11: CIBERBULLING

Esta propuesta ha sido diseñada para erradicar este tipo de acoso tan actual en estos tiempos. Para llevarla a cabo se va a utilizar un programa que está disponible en la web llamado Kahoot!. Con él, se le presentarán varias preguntas a los alumnos y estos deberán elegir la respuesta correcta.

Grupo 12: CAMBIO DE INTERESES EN LAS ASIGNATURAS

Esta propuesta ha sido diseñada para incentivar la motivación de los alumnos frente a diferentes asignaturas. Para ello, se van a llevar a cabo diversas actividades innovadoras, lo que hará que, al ser algo nuevo, motive más a los alumnos. Algunas de estas actividades son: grupos interactivos, tertulias dialógicas, trabajo con las TICs, formar una radio del colegio, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario